
La placa dental, una película fina de bacteria que se forma en y entre los dientes por la falta de higiene oral, está vinculada a un mayor riesgo de morir prematuramente por cáncer, revela una investigación.
El estudio llevado a cabo en Suecia siguió a 1.400 adultos sanos durante 24 años. Y encontró que la placa dental persistente incrementaba en 79% el riesgo de muerte prematura, incluso tomando en cuenta otros factores de riesgo importantes, afirma la investigación publicada en BMJ Open (Revista Médica Británica).
La placa dental, la acumulación de bacteria que cubre la superficie de la dentadura y los espacios entre los dientes y las encías, es causada por la falta de una buena higiene oral.
Con el tiempo esta acumulación conduce a inflamación e infección de las encías, llamada gingivitis, que a su vez puede llevar a una periodontitis, con la pérdida potencial de dientes.
Inflamación
Estudios pasados han demostrado que la infección e inflamación que produce este trastorno puede llevar a otros problemas de salud. Se piensa, por ejemplo, que la inflamación que causa la placa dental está asociada a unos cinco tipos de cáncer y a enfermedad cardiovascular.